EL PERIODISMO MOJO VS EL PERIODISMODE DATOS. MEDIOS MÓVILES Y NUEVOS LENGUAJES FÍLMICOS.

 

EL PERIODISMO MÓVIL. 
El periodismo móvil, también conocido como MOJO ofrece un nuevo enfoque en el ámbito de la comunicación de contenidos de actualidad. Revoluciona cómo un profesional de la comunicación y del periodismo se enfrenta a la creación de contenidos audiovisuales y cómo diseña su distribución. 
●Tiene la posibilidad de ofrecer amplia cobertura a temas especializados como las ciencias, la tecnología, la economía o las finanzas. 
Entre sus ventajas del periodismo mojo están las siguientes: Desventajas 
●Las fuentes no son completamente fiables debido a que cualquier usuario puede producirla y difundirla. 
●Exceso de publicidad y promoción de productos; se convierte en un llamado al consumo permanente. ● En un periódico en formato digital se puede enlazar con otros artículos relacionados; esto resulta muy atractivo para el lector. 
Sus desventajas: 
A través del periodismo de datos se busca democratizar la información, por medio de la precisión del periodismo de investigación, la analítica y la tecnología del periodismo digital. 
Para lograrlo se debe manejar grandes volúmenes de datos y los vuelve más accesibles para los usuarios. 
MEDIOS MÓVILES: •Los medios sociales móviles responden a la nueva tendencia del mundo tecnológico de hoy, la convergencia tecnológica todo en mismo aparato, el cual ya no para un solo uso definido, es algo más que posee distintas capacidades y aplicaciones respondiendo principalmente a las necesidades y hábitos del usuario. 
LENGUAJES FÍLMICOS: •La creación audiovisual es, ante todo un proceso comunicativo. Todo producto es un mensaje que se desea llegar a alguien y para que este proceso sea exitoso ha de realizarse a mediante el empleo de un código común entre emisor y receptor.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

DESCRIPCIÓN DE LA PARROQUIA LEÓNIDAS PROAÑO.

Examen del segundo parcial.